5.2 Monopolio.
5.3 Oligopolio.
5.4 Competencia monopolística.
5.5 Mercados especiales e irregulares.
5.6 Teoría de juegos.
5.6.1 Equilibrio de Nash.
5.6.2 Juegos competitivos.
ESTRUCTURA DE MERCADO
El término estructura de mercado se refiere a todas las características
de un mercado, que
influyen en el comportamiento de los compradores y vendedores cuando se
juntan para
comerciar.
LA TEORÍA DE JUEGOS es un área de la matemática aplicada que
utiliza modelos para
estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados
«juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. sus
investigadores estudian las estrategias óptimas
así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos.
Los juegos de suma cero (o juegos de suma nula) son aquellos modelos de
la teoría de juegos en los que la ganancia de un jugador implica necesariamente
una pérdida de otro exactamente del mismo valor.
El antónimo o concepto opuesto es 'juego de suma no nula', que designa situaciones en las que al menos uno de los jugadores puede mejorar sus pagos sin que haya pérdidas para los demás jugadores.
El antónimo o concepto opuesto es 'juego de suma no nula', que designa situaciones en las que al menos uno de los jugadores puede mejorar sus pagos sin que haya pérdidas para los demás jugadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario